jueves, 10 de marzo de 2011
Hasta ahora no había conseguido la consistencia que deseaba, que fuera contundente, seca y con cuerpo.
Mister R, me comento, que porque le añadía agar-agar ( es un apasionado del agar-agar). Lo probé y salio tal y como quería. Os pongo la receta y las fotitos.
Me gustaría que me contarais vuestros secretillos para hacer tortilla, ya que en esto de la tortilla vegana, todos estamos en I+D ;P. Os espero...
INGREDIENTES
300 gr. de acelgas
1 puerro grande
7 cucharaditas colmadas de harina de garbanzo
350 ml. de agua
1/2 zumo de limón
1 cucharadita rasa de sal
1/2 cucharadita rasa de pimienta molida
1 cucharadita rasa de escamas de agar-agar
1/2 cucharadita rasa de tomillo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGn2rTSV7muzAEAzlMGatkIIHtXR_rYDElnI3FT5_BT6yhoQHoCahyphenhyphen8uDkLVYupjfGKrwdCwbuRC84IZ1LBGOB2WA18bUOm6WgqjhYuPNfvwbh_g8NybR8AxW1T6xvXiBPCnHOYS9qCDQ/s320/Tortilla+de+acelgas+I.jpg)
PREPARACIÓN
Separamos y cortamos las hojas de los tallos.300 gr. de acelgas
1 puerro grande
7 cucharaditas colmadas de harina de garbanzo
350 ml. de agua
1/2 zumo de limón
1 cucharadita rasa de sal
1/2 cucharadita rasa de pimienta molida
1 cucharadita rasa de escamas de agar-agar
1/2 cucharadita rasa de tomillo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGn2rTSV7muzAEAzlMGatkIIHtXR_rYDElnI3FT5_BT6yhoQHoCahyphenhyphen8uDkLVYupjfGKrwdCwbuRC84IZ1LBGOB2WA18bUOm6WgqjhYuPNfvwbh_g8NybR8AxW1T6xvXiBPCnHOYS9qCDQ/s320/Tortilla+de+acelgas+I.jpg)
PREPARACIÓN
Picamos el puerro junto a los tallos de las acelgas. Lo ponemos en nuestra salten a pochar con poco aceite de oliva.
Mientras calentamos agua en un cazo medianos.
Le damos unos cortes longitudinales a las hojas.
Escaldamos las acelgas en el agua hirviendo del cazo y le retiramos el agua. añadimos a la sartén la dejamos 5 min.
En un cuenco amplio hacemos la mezcla del agua, que sea del tiempo, con la harina de garbanzo, la sal, la pimienta, el agar-agar y el zumo de limón. Batimos con varillas.
Juntamos lo que teníamos en la sartén con nuestra mezcla de harina. Mezclamos bien.
Añadimos aceite a nuestra sartén dejamos calentar y añadimos nuestra mezcla. Bajamos el fuego y dejamos que se haga lentamente.
Le daremos la vuelta cuando este casi solida y dejaremos a fuego lento hasta que este solida y seca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRB_B2yWoi60LPXU_xM-da4w00PVK5VOdCzw-0x5LjbxIS57u67c4kFMzearPHgmY3Bfd-Lc3sIm2RZgj9E_i0d7hDDU9s-eUS-ImIpLLjQFc097LRILFoLzY8sC2OTnOQ7yRssIYwPT0/s320/Tortilla+de+acelgas+III.jpg)
TRUCOS
-- El calculo del tiempo es este caso, para que os sirva de referencia, ha sido 35 min. en una cara y 20 en el otro. Suele pasarme que la segunda cara esta en la mitad de tiempo.-- Para que nos salga una buena tortilla tenemos que coger una sartén que sea antiadherente, como ya sabéis, pero que no tengas ningún arañazo, sino se nos pegara.
-- Para darle la vuelta a la tortilla, yo conozco dos posibilidades. Con un plato de mayor tamaño que nuestra sartén o un plato de menor tamaño de nuestra sartén (que entre dentro de nuestra sartén). Yo prefiero la primera opción para el tema del aceite y demás.
Disfrutad
Hera
xoxo
Etiquetas: plato principal, tortilla, vegano
7 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
Para la mezcla utiliza harina de garbanzo, agua, leche de soja, sal y un tomate y bátelo con la batidora. Aquí tienes la receta para una tortilla mediana: http://www.creativegan.net/archives/tortilla-de-patatas-sin-huevo/ ;)
Besitos.
De la forma que la hacia antes agua, limon y harina de garbanzos, siempre quedaba algo humeda y suelta en el centro, aunque lo dejara mas tiempo en el fuego. Esta vez quedo firme y jugosa.
La proxima vez la hare como comentas y os dire como me fue.
La tortilla muy buena, se hacen de infinidad de formas, el agar-agar le aporta más nutrientes.
Yo tengo varias y también me gusta variar en la forma de hacerlas.
La receta de hoy de las 2 de mi blog es para ti.
Qué te guste!!!
Un saludito
Que iluuuuuuuuuuuuu!!!!! me ha hecho que me dediques una entrada en tu blog y ya no cabia en mi, cuando he visto que se llamaba Fiambre rosa Hada Vegana.
Que bonitooooooooo.
Un besazo